En San Francisco, el sendero interpretativo ‘El Guanaquito’ es una joya natural para descubrir

SENDERO-2-1-1536x7461

San Francisco del Monte de Oro, en el norte de San Luis, continúa consolidándose como un destino turístico clave gracias a su riqueza natural, cultural e histórica. Entre sus principales atractivos se encuentra el sendero interpretativo ‘El Guanquito’, un recorrido que combina aventura, educación ambiental y paisajes imponentes inmersos en las Sierras Centrales.

 

A pocos kilómetros del casco urbano de San Francisco del Monte de Oro, el sendero ‘El Guanaquito’ propone una caminata accesible para todas las edades, ideal para quienes desean disfrutar del entorno natural y aprender sobre la flora, fauna y geología de la región. El recorrido, señalizado y guiado en algunos tramos, permite adentrarse en un ecosistema serrano donde predominan especies nativas como el molle, el quebracho blanco y arbustos típicos del monte.

 

Uno de los aspectos más valorados es su función educativa e interpretativa. A lo largo del trayecto, distintos carteles informativos explican aspectos del paisaje, el uso ancestral de las plantas por parte de las comunidades originarias y la importancia de preservar el entorno. Además, la posibilidad de avistar aves y pequeños mamíferos convierte a la caminata en una experiencia enriquecedora, tanto para turistas como para estudiantes y amantes de la naturaleza.

 

La propuesta se complementa con el acompañamiento de guías locales, que no solo aportan conocimientos técnicos, sino también relatos culturales y anécdotas que conectan el presente turístico con el legado histórico de la zona donde Domingo Faustino Sarmiento fundó su primera escuela.

 

El sendero ‘El Guanaquito’ es un paseo imprescindible dentro del circuito turístico de San Francisco del Monte de Oro, que atrae a visitantes provinciales como del país y del exterior en búsqueda de entablar una conexión con la naturaleza de manera respetuosa y consciente.

 

En tiempos en los que el turismo sostenible cobra cada vez más relevancia, iniciativas como esta demuestran cómo el patrimonio natural puede ser valorado, preservado y compartido, generando además oportunidades para el desarrollo de las comunidades locales.

 

Características del sendero

 

La caminata es accesible para toda la familia, con diferentes puntos panorámicos. El recorrido tiene una duración de una hora y media en la ida, mientras que se estima una hora para el regreso. La locación se encuentra en el paraje Rodeo de Cadenas, hasta un peñasco con vistas al valle.

 

El espacio otorga la posibilidad de disfrutar de actividades como el trekking, la contemplación del atardecer y la magia nocturna del monte. Como recomendación, se aconseja llevar ropa cómoda, pantalón largo, calzado adecuado, linterna y agua. No se permite el consumo de cigarrillos ni bebidas alcohólicas como tampoco el uso de parlantes.

 

Para más información y reservas, los interesados se pueden contactar al 2664-933528 o mediante la cuenta de Instagram: @ecoaventura_turismoactivo.