WhatsApp-Image-2025-08-12-at-11.50.06-1-1024x7681

La Secretaría de Medio Ambiente, que conduce Eugenio Isaía, reubicó una estación de carga solar que brinda a vecinos y visitantes la posibilidad de recargar sus dispositivos electrónicos con energía renovable y gratuita.

 

El sol brilla en la Plaza de los Niños y, ahora, su energía no solo ilumina, sino que también carga. En un esfuerzo por fomentar la sustentabilidad y brindar más comodidades a la comunidad, nuestro municipio instaló una estación de carga solar para dispositivos móviles.

 

La iniciativa, que se llevó adelante en conjunto con la Secretaría de Urbanismo y Obras, no es nueva, pero sí su ubicación, en el corazón de la ciudad: la Plaza de los Niños. La estación fue trasladada a este punto estratégico para que más vecinos y visitantes puedan acceder cómodamente sus beneficios mientras disfrutan de los juegos. Con cuatro puertos USB disponibles, ya no será un problema que la batería de tu celular, o incluso de un inflador portátil, se agote.

 

El funcionamiento de este dispositivo es tan simple como ingenioso, utiliza radiación solar para generar y almacenar energía en una batería. Luego, un inversor se encarga de transformar esa energía para que pueda ser utilizada por los dispositivos que se conecten a los puertos USB.

 

Este proyecto es mucho más que una solución práctica para el día a día. Desde el municipio, lo vemos como el primer paso hacia un futuro más verde, un “puntapié” para replicar la iniciativa en otros puntos de la ciudad, consolidando así un compromiso con la visión de una ciudad sostenible, sustentable y ecológica.

 

Para que este esfuerzo perdure, las autoridades municipales hicieron un llamado a la comunidad, pidiendo a los vecinos cuidar la estación. Al fin y al cabo, es un bien de todos, una inversión en tecnología limpia que beneficia a cada habitante de la ciudad.